En este momento estás viendo 4 Motivos para tener una mascota

4 Motivos para tener una mascota

  • Categoría de la entrada:Veterinaria

Tener un perro como mascota no se entiende hasta que no lo experimentas, y, una vez lo haces, ya no hay marcha atrás. ¡Te vuelves adicto a ello!

4 motivos para tener una mascota:

¿Quieres saber por qué hay personas que siempre quieren tener mascota en casa?

Te damos algunas razones.

  1. Es tu gran aliado para hacer deporte.Todos sabemos que moverse, por poco esfuerzo que suponga, requiere de un pequeño impulso que nos invite y nos seduzca a ello.

Nada como una mascota: jugar con tus gatos o sacar a pasear al perro puede suponer un escaqueo ingenioso del sedentarismo (nuestro peor enemigo).

Cuando hayas disfrutado de esos momentos con tu compañero animal tú mismo querrás dedicarle tiempo y no tendrás que forzarte a ello ¡Todo es empezar!

No te lo pienses más, haz un planing o ruta de paseo con algunas actividades más para complementar el rato de entrenamiento.

  1. Son una buena ayuda a la hora de conocer gente nueva.
    Las mascotas son una red social más. Nos muestran diferentes aspectos de la gente, de sus gustos y de sus preferencias.

Todo ello nos aporta información subconscientemente y tendemos a acercarnos a aquellas personas que, o bien son muy diferentes a nosotros y nos abren el apetito de la curiosidad o, por otra parte, tienen muchos símiles con nosotros y eso nos resulta atractivo.

De cualquier modo son una buena forma de conocer a la gente de nuestro entorno, sus preferencias y sus relaciones con nuestros colegas peludos.

Puede que si tienes un perro le lleves a un parque con otros perritos pero, en el caso de tener un gato, es más complicado.

Igualmente piensa que no tienes porqué mezclar a tu animal con otro para sociabilizar: el simple hecho de que tus amigos vayan a verte a casa y se lo crucen rascándose con la pata de una silla dará un buen tema de conversación.

  1. La mejor compañía.
    Son una gran compañía aunque no son un simple divertimento. Una mascota es un ser vivo, una responsabilidad: algo a tomarse muy en serio ya que dependen por completo de nosotros.

Viven para nosotros y por nosotros, nos protegen y nos quieren como a su familia y debemos devolver ese afecto con la misma moneda.

Las mascotas no son una propiedad de la que podamos aburrirnos y simplemente desechar, no. Son parte de nuestra identidad y también lo es el estado en el que las tengamos.

Si una mascota de la familia está enferma hay que llevarla al veterinario, igual que cuando un miembro de la familia se pone malo se le lleva al hospital. Son una gran responsabilidad para pequeños, jóvenes y no tan jóvenes.

  1. Son grandes equilibradores del balance anímico y emocional.
    Hay estudios al respecto que hablan del poder de las mascotas a la hora de reducir depresión, estrés y otros muchos factores negativos que refieren al tren de vida en la actualidad.

Las prisas y la preocupación, el llegar o no a fin de mes, las facturas y los problemas sean de la índole que sean, generan una mella que puede llegar a tumbarnos si se combinan unos con otros.

Existen muchos catalizadores para evitarlo pero ninguno con un efecto tan inmediato como el amor, cariño y dedicación de una mascota.

Si ronda por tu cabeza la idea de tener un miembro más en tu familia, anímate no te arrepentirás.