En este momento estás viendo Destinos Saludables

Destinos Saludables

  • Categoría de la entrada:Salud

Invierte en bienestar

Cada vez son más las personas que deciden aprovechar las vacaciones para realizar lo que se denomina turismo de salud. Este tipo de turismo consiste en viajar a lugares donde, además de disfrutar unos días de ocio y asueto, es posible llevar a cabo actividades saludables, como beneficiarse de un clima o ecosistema concretos, recibir tratamientos de salud o belleza o incluso someterse a aquellas intervenciones médicas que, en el país de origen, resultan muy costosas o cuentan con largas listas de espera.

Atmósfera limpia

Algunas regiones y ciudades del planeta, a pesar de formar parte del mundo industrializado, son conocidas mundialmente por su atmósfera limpia. Es el caso de Zermatt en Suiza (una ecociudad situada a más de mil seiscientos metros en la que sólo circulan vehículos eléctricos) o Friburgo de Brisgovia (puerta de entrada a la Selva Negra, considerada la capital de la ecología del país), en Alemania. Este tipo de destinos son especialmente idóneos para personas con problemas respiratorios como asma o alergia, ya que los niveles de contaminación (que suelen agravar estas afecciones) son prácticamente inexistentes.

También es posible beneficiarse de un clima, ecosistema y atmósfera especiales en cualquiera de las regiones que conforman la Red Mundial de Reservas de la Biosfera de la Unesco; zonas en las que el ser humano convive con la naturaleza de forma respetuosa. En España, Menorca, la isla de El Hierro, el área de Allariz, la sierra del Rincón, Lanzarote, Doñana, la cuenta alta del Manzanares, el Montseny, Ordesa, Montfragüe o el cabo de Gata son algunas de las Reservas de la Biosfera más conocidas y visitadas por los turistas.

Por su Gastronomía

La comida es uno de los elementos más importantes de cualquier cultura. Y a la hora de escoger un destino turístico, consciente o inconscientemente, es uno de los factores que más influyen en nuestra elección final. Y es que, sea cual sea el destino elegido, la comida acabará siendo un elemento indispensable del viaje, y hará que las vacaciones sean todo un éxito o se conviertan en una experiencia para olvidar.

Algunos países cuentan con reconocimiento mundial gracias a su gastronomía saludable. e el caso de Francia (con su cocina variada y refinada), la mayoría de regiones mediterráneas (Gracia, Italia o España destacan por abanderar la famosa dieta Mediterránea) o las naciones orientales (en cuyas recetas, el arroz y los vegetales acostumbran a ser los absolutos protagonistas).

La comida japonesa lidera, junto con la mediterránea, el ranking de las dietas más saludables del mundo. Por eso no es extraño que este país tenga una tasa de obesidad realmente baja y que sus ciudadanos sean de los más longevos del planeta. Y es que la gastronomía nipona (famosa por el sushi, sashimi, udon, etc.) se basa en la utilización de alimentos frescos y naturales, como las verduras, el pescado o el arroz, que se consumen crudos, marinados, fermentados, la vapor o a la plancha, lo cual permite que mantengan al máximo sus propiedades nutricionales. Además, se consumen grandes cantidades de soja y algas, productos beneficiosos para el organismo gracias a su aporte de vitaminas, proteínas y minerales.