En este momento estás viendo Controlar la caída del cabello

Controlar la caída del cabello

  • Categoría de la entrada:Estética

Se puede minimizar este problema estimulando el crecimiento y fortaleciendo la estructura capilar.

Para ello es esencial seguir una dieta equilibrada, evitar el estrés y emplear un tratamiento anticaída.

Entre los factores causantes de la pérdida de cabello destacan una alimentación inadecuada (con exceso o defecto de nutrientes), la predisposición genética, el sexo o la edad.

Sin embargo, también es posible que se produzca la caída del cabello como consecuencia del padecimiento de una enfermedad, de situaciones traumáticas, de estados febriles, de épocas de estrés o de cambios de estación.

Esto es lo que ocurre en otoño. Durante los meses de septiembre y octubre la caída del pelo es más notable.

Si generalmente un cuero cabelludo sano pierde unos cincuenta cabellos al día, es posible que en esta época se duplique o triplique esta cifra, sin que ello suponga ningún problema de salud.

No obstante, si no queremos que la caída aumente y se convierta en una molestia, lo ideal es seguir una dieta equilibrada, hidratar correctamente el organismo y ofrecer unos cuidados especiales al cabello (es decir, tratarlo con suavidad al lavarlo, peinarlo, secarlo…).

Si la pérdida diaria de pelo es superior a los considerado “normal”, lo aconsejable es acudir a un especialista para que nos indique qué tratamiento debemos seguir para minimizar esta reacción del organismo.

Tratamientos tópicos:


La lista de cosméticos y fármacos anticaída que actualmente podemos adquirir es muy extensa.

Además de champús y lociones, también encontramos tónicos, ampollas e incluso acondicionadores o lacas que ayudan a combatir la pérdida del pelo.

Para que estos productos resulten eficaces es imprescindible seguir las indicaciones del fabricante y no saltarse ninguna aplicación.

Los resultados suelen aparecer tras dos o tres meses de tratamiento.

La mayoría de los productos anticaída se tienen que aplicar directamente sobre el cuero cabelludo y, para mejorar su absorción por parte del folículo piloso, lo ideal es hacerlo mediante un suave masaje.

Esta acción sirve también para estimular la circulación sanguínea y la vascularización de los tejidos en la zona capilar.

¿Qué puedo hacer para minimizar la caída del cabello?

Las siguientes recomendaciones contribuyen a mejorar la salud de tu cabello, fortaleciéndolo y minimizando su caída:

  • Lavar el pelo de forma periódica (según las necesidades de cada tipo de cabello), empleando agua templada y un champú suave y de calidad. Si es necesario, aplicar un acondicionador para evitar los tirones al peinar el cabello.
    Tras eliminar el agua con una toalla, optar por el secado natural del cabello. El uso de secador debería restringirse o, como mínimo, utilizar este aparto a unos treinta centímetros de distancia y a baja potencia.
  • Cepillar o peinar el cabello a diario para retirar los restos adheridos (polvo, pieles muertas, cabellos caídos, etc.) y hacerlo suavemente, con utensilios que no tengan púas afiladas.
  • Evitar los peinados tirantes, los tintes y las decoloraciones.
  • En los cambios de estación, momento en el que el pelo tiende a debilitarse, utilizar un complemento vitamínico que aporte una dosis extra de nutrientes.
  • Incluir en la dieta diaria alimentos que aporten minerales y vitaminas A, B, C y E (verduras y frutas, legumbres, cereales integrales, frutos secos, pescado, huevos, leche, carne roja, etc.).
  • Evitar el consumo e sustancias como el tabaco y el alcohol.