Los problemas de tránsito intestinal son muy habituales en nuestra sociedad.
Seguir una dieta desequilibrada, tener unos hábitos de alimentación desordenados y vivir el día a día con estrés son algunos de los factores que desencadenan este problema de salud.
¿Cómo prevenirlo?
La mayoría de la población, en algún momento de la vida, ha sufrido o sufrirá molestias digestivas como estreñimiento, gases, dolor abdominal, náuseas o sensación de hinchazón, derivadas de un tránsito intestinal lento (situación que tiene lugar cuando el tiempo que pasa desde que ingerimos un alimento hasta el momento en que lo expulsamos es superior a lo habitual, es decir, superior a entre uno y tres días).
En concreto, se calcula que, aproximadamente, uno de cada seis hombres (cifra que aumenta hasta suponer una de cada tres mujeres) padece habitualmente hinchazón abdominal, un síntoma digestivo muy común entre las personas que presentan alteraciones del ritmo intestinal.
¿Qué factores hacen que el tránsito intestinal se vuelva más lento?
Las causas de los problemas digestivos, en especial de los trastornos relacionados con el ritmo intestinal, son muy variadas. Entre las más frecuentes destacan seguir una dieta desequilibrada y tener unos hábitos alimenticios inadecuados o mejorables.
Te damos algunas recomendaciones para que puedas combatir la hinchazón abdominal
- Seguir una dieta sana y equilibrada, rica en alimentos con fibra insoluble, probióticos y agua.
- Evitar comidas copiosas o excesivamente grasas y bebidas gaseosas.
- Comer despacio.
- Hacer ejercicio físico de forma regular.
- Evitar el estrés, los nervios y la ansiedad.
- Cambiar la rutina gradualmente intentando mantener buenos hábitos de alimentación y descanso.
- Intentar ir al baño siempre a la misma hora.
- No fumar ni consumir alcohol en exceso.