En este momento estás viendo Afecciones Digitales

Afecciones Digitales

  • Categoría de la entrada:Salud

En estos días de confinamiento hemos pasado más horas de las habituales frente a una pantalla de televisión, ordenador, teléfono móvil…

Las nuevas tecnologías han transformado la forma de desarrollar nuestras actividades diarias. No obstante, también han provocado la aparición de nuevas afecciones.

El uso continuado de dispositivos como teléfonos móviles u ordenadores pueden provocar dolencias en los músculos y tendones sobre todo de brazos y cuello.

Medidas preventivas para evitar dolencias:

  • Intentar moderar el uso de estos dispositivos, aunque la mayoría de ocasiones no es posible, ya que muchas personas los necesitan para trabajar.

  • Evitar escribir con los brazos suspendidos en el aire, porque los músculos de los hombros y del cuello se van cargando de tensión. Lo ideal es apoyar los codos sobre una superficie.

  • Colocar el aparato de forma que no se tenga que forzar la muñeca (ligeramente inclinado).

  • Al escribir textos largos se recomienda realizar pausas y mover los dedos (hacer estiramientos). De lo contrario, los pulgares van acumulando tensión.

  • Resulta fundamental apoyar el antebrazo cuando se utiliza el ratón o el teclado (ambos deben quedar situados por debajo de los codos), no obstante, la presión sobre la parte inferior de la muñeca no debe ser excesiva.
  • Es importante mover los dedos y girar las muñecas a menudo para descargar la tensión, así como emplear teclados y ratones ergonómicos, adaptados a nuestras necesidades.

Teléfonos móviles, e-books, videoconsolas, ordenadores portátiles… la lista de aparatos electrónicos de última generación que utilizamos a diario es inacabable. Los adquirimos con el objetivo de que nos faciliten el día a día y aumenten nuestro bienestar, sin embargo, es fundamental moderar el tiempo de uso de estos dispositivos para prevenir y evitar afectaciones.